¿Pero qué tan buenos son los lampasciones?
Los lampasciones son plantas herbáceas que exhiben hermosas flores moradas en el período estival. Se encuentran comúnmente en las regiones de Puglia y Basilicata. La parte comestible es su bulbo, que se encuentra a una profundidad de aproximadamente 10-20 centímetros. Es similar a un cebollín y su sabor es algo amargo.
Sus propiedades nutritivas y beneficiosas son muchas, de hecho contienen:
- flavonoides, una bomba de antioxidantes hidrosolubles que constituyen
la vitamina P;
- son ricos en azufre, un mineral indispensable para el tono muscular, ayuda a purificar y desintoxicar el organismo de agentes externos o acumulaciones de toxinas, cuida la piel y da brillo al cabello y mejora los trastornos cardiocirculatorios;
- también contienen saponinas, con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes y pectinas que contribuyen a la regularidad intestinal.
Excelentes para una dieta hipocalórica y desintoxicante que contribuye al bienestar de la piel y el cabello. Especialmente adecuados en el período invernal, después de los excesos de las fiestas.
¿Cómo se come?
El bulbo de lampascione tiene un sabor amargo como mencionamos antes. Puede ser disfrutado solo o como un valioso ingrediente en muchas recetas. Se asocia bien con platos de base dulzona como calabacines, salchichas, tortilla, calabaza, berenjenas y champiñones. Para un aperitivo delicioso, te proponemos un tostado caliente con base de crema de berenjenas y lampasciones en aceite. ¡Hacen una buena pareja! Otra idea fresca que te sugerimos para una pizza no ordinaria incluye: lampasciones en aceite,
pétalos de tomates secos y aceitunas negras. Todo aliñado con un generoso hilo de
aceite de oliva virgen extra de Grignano Bio. ¡Un plato irresistible!
Hay muchísimas recetas para disfrutar con este delicioso ingrediente. Deja volar tu imaginación
S&M