Una gran nueva incorporación para todos ustedes, amigos de Spaghetti&Mandolino: llega la Quinoa, lo que los Incas llamaban “chisiya marna, que en lengua quechua significa “la madre de todos los cereales”. Las poblaciones andinas consideran esta semilla el alimento por excelencia: es muy nutritiva, rica en propiedades y beneficios. A partir de 2013, esta portentosa semilla ha sido reconocida por las Naciones Unidas como el alimento potencial capaz de erradicar el hambre en los países más pobres del mundo.
Existen tres tipos: blanca, roja y negra. A nivel nutricional no hay diferencias particulares: la roja y la blanca son definitivamente las más comunes y las más fáciles de encontrar en los supermercados.
Se trata de un pseudo-cereal c que deriva de las semillas de la planta que lleva el mismo nombre. Es una especie de cereal, aunque no se puede definir como tal ya que no pertenece a las gramíneas. Es altamente nutritiva: de hecho, es rica en flavonoides, sales minerales, fibra y vitaminas. Además, al no contener gluten, es adecuada para los celíacos.
Antes de consumirlas, las semillas deben ser lavadas muy bien: la cáscara contiene una sustancia llamada "saponina". Esta sustancia, que también se encuentra en las legumbres, hace que el cereal sea particularmente amargo: no es casualidad que tenga el propósito de defender las semillas de posibles aves que podrían alimentarse de ellas. Por lo tanto, antes de cocinar las semillas, es conveniente lavarlas con atención para eliminar el retrogusto amargo que podría hacer que su plato sea menos agradable.
Se trata del superfood por excelencia: es tan nutritiva que incluso los astronautas, junto con el amaranto, la consumen regularmente. Rica en vitaminas, hierro, magnesio y fibra, es un excelente alimento también para quienes siguen una dieta vegana o vegetariana.
Calorías de la Quinoa por 100 g de producto
Valores nutricionales: 368 kcal
Carbohidratos: 64.16 g
Proteínas: 14 g
Grasas: 6.07 g
Como hemos visto, es necesario lavarla cuidadosamente antes de cocinarla. La cocción es de aproximadamente veinte minutos y, una vez lista, se puede conservar en el frigorífico durante dos o tres días.
Es un alimento muy versátil con el que se pueden hacer ensaladas, albóndigas e incluso dulces y sopas. Los tiempos de cocción y los usos varían según la variedad utilizada. La blanca se cocina en menos tiempo y es la más adecuada para crear sopas más particulares y albóndigas. La roja es más decidida y sabrosa: se cocina en más tiempo (casi el doble que la blanca) y es más adecuada como acompañamiento, quizás en lugar del pan. Por lo tanto, es excelente en ensaladas y acompañada de platos de carne o pescado, para un almuerzo saludable y sabroso.
La primera receta que te proponemos, veraniega y sabrosa, es la ensalada de quinoa con verduras y feta. Necesitarás: una cebolla roja de Tropea, un calabacín, 100 g de feta, un puñado de tomates cherry, aceitunas negras, algunas hojitas de menta y, por supuesto, 200 g de quinoa, nuestra protagonista. Solo necesitarás cocinarla y en una sartén aparte saltear el calabacín en un poco de aceite, cortado en cubitos muy pequeños. Mientras tanto, deberás también cortar en cubitos las otras verduras y el feta y picar la menta. Después de haber dejado enfriar el cereal cocido, une los ingredientes y adereza con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡Y aquí tienes una receta fresca y super sabrosa!
Si en cambio eres vegetariano y estás buscando una buena alternativa a las clásicas hamburguesas, prueba la receta de las hamburguesas de quinoa: necesitarás 200 g de cereales, un puñado de albahaca, 200 g de patatas, una cebolla, un calabacín, sal y pimienta. Cocina las patatas y los cereales y a parte saltea en una sartén con un hilo de aceite el calabacín y la cebolla cortada en trocitos muy pequeños. Después de la cocción, aplasta la patata con un aplastador. Une la sal, la pimienta, la quinoa, las verduras y la albahaca picada. Amasa la mezcla con las manos hasta obtener una mezcla homogénea y forma las hamburguesas. Cocina las pequeñas hamburguesas en una sartén antiadherente con un poco de aceite y aquí está tu plato listo para comer. Podrás consumirlas acompañadas de un plato de verdura fresca o hacer unas excelentes hamburguesas veganas con cebolla caramelizada. ¡Absolutamente delicioso!!
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!