Vivimos en una época donde las toxinas se están convirtiendo en nuestro enemigo más difícil de combatir: se instalan en nuestro organismo debido a estrés, trabajo, freneticidad y en la mayoría de las ocasiones es difícil liberarlas solo llevando una vida normal. Por esta razón, es bueno y justo activar el metabolismo y sobre todo pedir ayuda a la naturaleza. Madre Tierra, de hecho, nos ofrece cada elemento vital para nuestra salud y nuestro bienestar cada vez que lo necesitamos: con frutas y verduras, de hecho, podemos crear bebidas detox nutritivas, que son la respuesta perfecta a las toxinas y caídas de energía. A menudo, sin embargo, somos nosotros quienes muchas veces olvidamos a Madre Naturaleza y hemos confiado nuestras vidas a productos sintéticos y a la química.
El nuevo consumidor está más atento a la calidad del producto, a su impacto benéfico en el organismo, a su pureza. Se buscan remedios ayurvédicos y naturales con cada vez más confianza, incluso por parte de aquellos que hasta hace poco eran escépticos. La naturaleza, por lo tanto: frutas y verduras como elementos básicos que remediarán y reequilibrarán nuestro metabolismo y lo liberarán de todo lo superfluo.
Así, proliferan las bebidas, batidos, jugos, aguas aromatizadas, extractos, smoothies, etcétera. En este tema queremos contribuir señalando algunos ejemplos para que hagan en su casa unos excelentes suplementos detox que, con la llegada del calor y el verano, también podrán serles de ayuda como digestivos, refrescantes, sustitutos de comidas ricas en carbohidratos.
Extracto de fruta: manzana, jengibre y limón. Se trata de un producto que se obtiene gracias a la separación de la parte líquida de una fruta de la fibra. Se obtiene gracias a extractores que hoy en día se pueden encontrar en el mercado a precios muy asequibles. Es la mejor solución ya que se extrae toda la parte benéfica de la fruta o verdura sin sobrecalentar el producto. De esta manera, se evita cualquier pérdida de principios activos y, de manera particular, no se pierden las vitaminas termolábiles. El jengibre y el limón aceleran el metabolismo y equilibran los sabores dulces.
Jugo de verduras. Aquí solo se necesita una licuadora. Se ponen dentro 4 tazas de espinacas, 6 hojas de col y un pepino. Se trituran todo junto y luego se ajusta con un poco de jugo de limón. No recalentar demasiado la licuadora. En este caso hemos extraído todo lo posible de los componentes beneficiosos y desintoxicantes de las verduras y el limón nos ayuda a hacer más rápido el absorción metabólica de los principios nutritivos.
Aguas aromatizadas. Beber agua a veces puede resultar difícil, sobre todo si usamos aguas amargas provenientes de fuentes puras con muy bajos residuos salinos, como las de alta montaña y de procedencia alpina. Sin embargo, en todas las dietas detox siempre se requiere un uso diario de 1,5-2 litros de agua. Para hacerla más sabrosa se pueden implementar aromatizaciones con frutas y verduras. La fruta y la verdura cortadas en piezas se dejan durante toda la noche en el agua a macerar. Por ósmosis, los nutrientes contenidos en las células de la fruta o los vegetales pasan al agua, la aromatizan y la cargan de propiedades desintoxicantes. Y aquí pueden dejar volar su creatividad. Den rienda suelta a su creatividad también en función de sus gustos.
Smothies: té verde y cítricos. Un smoothie muy alternativo con uno de los productos más desintoxicantes que podemos encontrar en la naturaleza: el té verde en hojas. Lo podemos obtener de la siguiente manera: 1 naranja, 1 pomelo, el jugo de medio limón, media taza de té verde frío sin azúcar, media banana congelada y medio cucharada de miel. A quienes les guste, se le puede agregar también algunos cubitos de hielo y un yogur vegetal para dar a la bebida una consistencia más suave y homogénea. Licuar todo y beber de inmediato. Aquí, además de las vitaminas de los cítricos, hemos añadido fibra y potasio con el plátano.
Zumo. Una propuesta colorida ideal para el verano y los largos días de sol. Los ingredientes son: 2 manzanas, 2 zanahorias, 1 tallo de apio, 2 limas. Se lavan, se cortan en pedazos y se exprimen por separado. Luego se mezclan y se sirven frías con hielo y, si se desea, algunas hojitas de menta piperita. ¡Una frescura deliciosa!
Bernardo Pasquali
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!