La Italia de productos típicos artesanales y territoriales está hecha de tantas historias donde la pasión y el amor por su trabajo han llevado a hombres individuales a crear desde la nada importantes realidades italianas. Tomarchio es sin duda una de estas realidades. Hace casi 100 años, en 1920, Filippo Tomarchio inició la producción de las primeras botellas de bebida artesanal que distribuía puerta a puerta en cajas de madera en el territorio de Acireale. La bebida era de un solo tipo: la gazzosa.
En Acireale, aquellos de cierta edad tienen todos el mismo recuerdo vinculado a esta marca, porque las fiestas y las tardes dominicales en el bar o en familia siempre estaban acompañadas por una bebida Tomarchio. Primero la gazzosa, luego la aranciada, después la limonata y así sucesivamente con nuevos sabores. Pero desde aquella gazzosa de los años '20, Filippo y su empresa han recorrido un largo camino: 40 años después, de hecho, logró expandirse comercialmente en toda la provincia de Catania, a la sombra del volcán Etna. Solo en los años '80 comenzó a imponerse en el mercado regional. Hoy la empresa Tomarchio registra importantes logros, logrando convertirse en líder en Sicilia en la producción de bebidas gaseosas a base de cítricos y abasteciendo puntos de venta en todas las provincias italianas y en 21 países en el extranjero.
La genuinidad y la bondad de estas bebidas son sin duda la clave de su éxito, pero el ingrediente principal es sin duda Sicilia. Tomarchio utiliza solo los jugos de los mejores cítricos recién exprimidos, madurados al cálido sol de la isla siciliana, donde el viento huele a mar. El agua utilizada proviene de las faldas del Etna: rica en minerales que le confieren un sabor inimitable. Y luego la producción artesanal respetuosa con el método de elaboración transmitido celosamente desde hace 100 años y tres generaciones. Todo en cadena corta y a kilómetros cero para salvaguardar el patrimonio más importante de la isla y mantener una relación directa entre productor y consumidor en respeto de la tradición y del medio ambiente.
Beber sano es aún más bueno y Tomarchio lo sabe: la empresa ha comenzado, de hecho, a ofrecer desde mayo de 2016 también bebidas hechas con ingredientes orgánicos que tienen el valor añadido de las denominaciones IGP (indicación geográfica protegida) y DOP (denominación de origen protegida) como la Naranja Roja IGP, el Limón de Siracusa IGP y la Naranja de Ribera DOP. Jugos de cítricos sicilianos y orgánicos, agua del Etna, azúcar de caña y aromas naturales: estos son los ingredientes de la nueva línea "Biológica" de Tomarchio. Todo esto responde a la necesidad de autenticidad de un consumidor que busca productos ligados al territorio, un valor que también se incluye en la misión de Spaghetti & Mandolino. No podíamos, por lo tanto, no tener los productos de Tomarchio en nuestro catálogo de tipicidad!
Tomarchio está haciendo conocer al mundo los sabores más sanos y genuinos de Sicilia dentro de una botella. Su proyecto es ambicioso porque hoy cuenta con una singularidad absoluta en términos de propuesta en el mercado, tanto italiano como exterior. Además de esta importante misión, Tomarchio se centra en el respeto del medio ambiente a través de controles y monitoreos continuos de la cadena productiva. Desde la producción hasta la distribución, la empresa de bebidas tiene el objetivo de concretar un desarrollo sostenible que proteja el territorio promoviendo la reducción de los consumos energéticos y de agua para contener los desperdicios. Para todas sus bebidas, Tomarchio utiliza exclusivamente materias primas provenientes del territorio siciliano, en una cadena corta y controlada. Para reforzar el vínculo con el territorio, se suma el Pacto de Desarrollo del Distrito Productivo Agrumi de Sicilia que Tomarchio firmó en 2011: se trata de un proyecto regional de salvaguardia y valorización del patrimonio agrario de la isla. Esta oportunidad les ha permitido establecer sinergias cada vez más virtuosas con los actores de la cadena involucrada, basadas en la compartición del proyecto más amplio y común de defensa de la materia prima y del territorio. La línea BIO sin duda responde a esta colaboración entre la empresa, el Distrito y los principales Consorcios de defensa de la isla.
Francesco Iannò
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!