Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Los vinos de Valpolicella: excelencia para tu mesa!

Los vinos de Valpolicella: excelencia para tu mesa!

Los vinos de la Valpolicella
 

 “La vida es demasiado corta para beber vinos mediocres”: palabra de Johann Wolfgang Goethe, célebre escritor, poeta y dramaturgo alemán del siglo diecisiete. Una afirmación que no puede ser más compartida por todos los amantes de esta bebida alcohólica con una tradición milenaria.
Un excelente método para no arriesgarse a topar con vinos mediocres es optar por beber los vinos DOC de la Valpolicella. Vinos tintos de calidad y dotados de sabores y aromas únicos, entre los más renombrados y famosos a nivel internacional.


La zona de producción: la Valpolicella


Estos importantes vinos se producen en la zona de producción homónima, la Valpolicella, un territorio con tradiciones antiquísimas en el campo de la viticultura. Desde la época de los antiguos romanos, de hecho, era conocido como un lugar donde se producían excelentes vinos: el mismo nombre proviene de la expresión latina “Vallis polis cellae”, es decir, el valle de las muchas bodegas.
La Valpolicella se extiende al noroeste de Verona - estamos en Veneto - y puede disfrutar de un excelente clima, atenuado por las brisas del lago de Garda y protegido de los vientos fríos del norte por los montes Lessini. Está caracterizada por hermosas colinas y valles y cuenta con suelos arcillosos y calcáreos particularmente adecuados para la vid.


Las diferentes tipologías de Valpolicella


Los viñedos están compuestos por variedades autóctonas cultivadas desde la antigüedad: la uva corvina veronesa, la rondinella y la molinara. Gracias a su inteligente uso, se producen diferentes tipos de vino, cada uno con sus propias características y peculiaridades: el Valpolicella doc, el Valpolicella Superiore doc, el Valpolicella Ripasso doc y el Amarone docg de la Valpolicella.
Se trata de vinos bien estructurados, con importantes características polifenólicas, que expresan en nariz fragantes aromas frutales y florales. Vamos a descubrirlos juntos.


El Valpolicella DOC


El vino Valpolicella DOC tiene un color rojo rubí intenso, con reflejos violáceos, y se caracteriza por un aroma característico con notas de almendra amarga, que acompañan una marcada vinosidad.
Su sabor es seco y aterciopelado, en el paladar resulta de media estructura y dotado de una frescura viva. Es un vino de gran placer, para beber joven, en los primeros 2/3 años después de la cosecha.


El Valpolicella Superiore DOC


El Valpolicella doc asume la denominación de "Superiore" cuando es producido con uvas seleccionadas y envejece durante al menos un año. Tiene un color rojo rubí característico, con notas granate, y su sabor es refinado, armonioso, seco y aterciopelado, con un aroma ligeramente etéreo de vainilla.
El Valpolicella Superiore doc presenta además una mayor estructura, con una graduación alcohólica más elevada, mayor suavidad y menor acidez.


El Valpolicella Ripasso DOC


Por sus uvas, sus características y por la manera en que se produce, el Valpolicella Ripasso doc es un vino único: tiene una personalidad propia bien distinta y definida, un carácter robusto y a la vez cautivador, suave y envolvente.
El método Ripasso es una práctica antigua que consiste en “re-pasar”, es decir, “poner en contacto”, el vino Valpolicella doc con las ojivas del Amarone docg o del Recioto docg durante aproximadamente 15-20 días, durante los cuales ocurre una segunda fermentación alcohólica: un procedimiento especial que parece no tener iguales en otras regiones italianas.
El Ripasso docg nos recuerda mucho una historia de “sentido común campesino”, de economía contra el desperdicio, un tema muy querido también en el mundo contemporáneo. A pesar de que su historia nace con la lógica del “nada se desperdicia”, hoy el Ripasso docg es un vino de gran éxito tanto en Italia como en el extranjero, gracias también a su elevado ratio calidad/precio.


El Amarone de la Valpolicella DOCG


El 'Amarone de la Valpolicella docg no se considera solo uno de los más preciados vinos veroneses, sino también uno de los más importantes tintos italianos. Nace de la evolución del Recioto docg, otro vino de la Valpolicella con antiguas tradiciones y con un sabor dulce y aterciopelado: con el tiempo, al trabajar uvas de la misma manera, se notó que estas daban lugar, tras la fermentación, a un vino seco y con un sabor ligeramente amargo. Su nombre significa la ausencia del sabor dulce típico del Recioto docg: un vino seco y de gran intensidad, con un aroma que recuerda a la fruta pasificada, el tabaco y las especias, también gracias a los mohos nobles que se desarrollan durante el proceso de pasificación.


La Denominación y el Consorcio


El vino Valpolicella ha obtenido el reconocimiento de la denominación de origen controlada (DOC) ya hace cincuenta años, en 1968. El reglamento prevé las versiones clásico, superiore y Valpantena.
La zona clásica comprende el área histórica de producción del vino: los municipios de Sant’Ambrogio de Valpolicella, Fumane, San Pietro in Cariano, Marano y Negrar. El Valpolicella Valpantena, en cambio, se produce con uvas cultivadas en el valle homónimo, mientras que la versión superiore debe tener un contenido alcohólico de 11%, frente al 10% requerido para las otras tipologías.
El Consorcio para la Protección de los Vinos Valpolicella fue creado ya en 1924. Hoy es una importante realidad asociativa que reúne en su interior viticultores y productores de los municipios de Valpolicella, ocupándose de la valorización y promoción de los vinos de la Valpolicella en Italia y en el extranjero.


Maridajes en la cocina


Cualquier momento del día puede ser ideal para degustar un buen vaso de vino Valpolicella doc. Sin embargo, hay platos que se combinan a la perfección con el sabor y el aroma de las diferentes tipologías de este vino.
El vino Valpolicella doc encuentra varios maridajes con los productos de la charcutería local, con los primeros platos de arroz, con las sopas de verduras hasta los segundos platos de la cocina tradicional como el hervido o el hígado a la veneciana. Dada su estructura no excesiva, también se conjuga bien con platos de pescado, como el bacalao o el lucio en salsa.
La mayor estructura del Valpolicella superiore doc requiere en cambio un acompañamiento con segundos platos de carne roja a la parrilla y asados: un plato perfecto de la tradición veronesa es la pastissada de caval, carne de caballo cocida con cebolla, verduras y hierbas aromáticas.

S&M  - autoreS&M

Le recomendamos que disfrute

 
Amarone della Valpolicella DOCG - Tenuta Marcati
Marcati Distillati
32,90
Añadir al carrito
 
Amarone della Valpolicella DOCG Reserva - Fattori
Azienda Agricola Fattori
65,90
Añadir al carrito



Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas