Recetas de Pascua: se acerca la Pascua y comenzamos a pensar en qué preparar para el almuerzo de la fiesta. A pesar de que casi es un deber preparar muchos platos complicados para sorprender a los invitados o a la familia reunida para almorzar, en realidad no se necesita mucho para realizar muchas recetas perfectas. En particular, con un ojo en la tradición.
Al fin y al cabo, la Pascua es un día de fiesta también para quienes tienen que meterse en la cocina. No es casualidad que muchas familias opten por un almuerzo al aire libre, aprovechando los hermosos días soleados de esta época. Veamos algunas ideas para preparar recetas deliciosas, sin olvidar la tradición!
Recetas de Pascua: cuando se piensa en las recetas de Pascua, el primer pensamiento va hacia las tradiciones más antiguas, a los recuerdos familiares. Estas varían según la región, obviamente adaptadas a los gustos personales, pero lo que une a todos es la estacionalidad de los ingredientes y algunos grandes clásicos de los que no se puede prescindir.
Entre todos, un ejemplo es la torta pascualina, considerada un aperitivo rico y delicado que esconde una sorpresa típica de la Pascua: ¡los huevos! El aperitivo abre el almuerzo, ¡es de aquí de donde comienza la fiesta! Aprovechemos la ocasión para degustar un excelente plato de quesos típicos, como el Pecorino romano, especialmente adecuado para esta ocasión. Aprovechemos también para degustar algunas especialidades, como el Blu Dominik Rum y Cacao, o un Roquefort Teste Noir, entre los quesos azules son verdaderas especialidades! Combinen con embutidos especiales, como un jamón Crudo Alpino, o una sabrosa Salchicha al Pepe! Una bonita tabla con estos sabores es ideal para acompañar el aperitivo más popular de Pascua: huevos duros con espárragos, sencillo y rápido de preparar. Combinamos con un vino importante como el Valpolicella Classico para un brindis perfecto!
El primer plato perfecto de la tradición, que satisface a todos, son sin duda las lasañas, o pasta fresca como tagliatelle al huevo, como las Felicetti monograno Matt, en particular con ragú de cordero. Si no consumen cordero, prueben el ragú de setas Il Poggio: ¡es una explosión de sabores! Quienes prefieren los productos de temporada, pueden preparar unos fantásticos risottos con espárragos: un primer plato que respeta la tradición y satisface también a los invitados vegetarianos. Para acompañar, un vino blanco como el Lugana DOC Cromalgo es ideal.
Como segundas platos, quienes siguen la tradición no podrán prescindir del pierna de cordero, las costillas o un buen asado aromático como el Arista al horno de Pavoncelli. ¿Están pensando en hacer una buena barbacoa al aire libre? Entonces prueben la Luganega cruda de cerdo puro de Pavoncelli, o la salchicha, también de Pavoncelli: ¡una explosión de sabor para quienes aman la barbacoa! Para seguir la tradición, se puede terminar con el dulce más clásico: la Colomba, o la Pigna pascual!
Entre los dulces de la tradición no puede faltar la típica Colomba de Pascua, como la del Panificio Rosa Maria Vittoria, o la tradicional Pigna de Pascua molisana, un bizcocho extremadamente suave que acompañará sus fiestas. Los niños, por supuesto, no podrán resistirse a abrir el huevo de chocolate, tanto por el dulce como por la sorpresa, ¡y será enseguida una fiesta!
En algunas regiones del sur de Italia, como en Basilicata, Puglia o Calabria, se utilizan las Pannarelle, dulces de pasta simple, a menudo en forma de trenza, que encierran un huevo duro, representando una canasta de dulces para los niños. En Sicilia, en cambio, se utiliza el Zuccotto pascual, un dulce rico, hecho con bizcocho empapado en licor y relleno de nata, frutas confitadas, chocolate y una cobertura de glaseado o mazapán. ¡Rico y fastuoso, casi escenográfico!
Nápoles es muy rica en tradiciones, especialmente gastronómicas: cada fiesta viene acompañada de platos tradicionales, ¡desde el aperitivo hasta el postre!
Se comienza el almuerzo con la típica "fellata", un aperitivo de embutidos. De hecho, el término "fellata" deriva de la palabra "fella", que significa rebanada, por lo tanto, embutido. Naturalmente, no puede faltar el Casatiello, un canasto de masa de pan rústico relleno de embutidos, con la adición de quesos como el pecorino romano y el parmesano.
El almuerzo de Pascua en Nápoles continúa con la sopa casada, con carne y verduras mixtas que se "casan" perfectamente en la cocción, creando una fiesta de sabores. Según la tradición napolitana, seguimos con el cordero con guisantes, para finalizar con la clásica Pastiera napolitana, el dulce más típico hecho con ricotta, huevos y trigo hervido en leche. ¡Un dulce rico que encierra todo el sabor de la tradición!
El Casatiello napolitano es uno de los productos más conocidos en la cultura gastronómica napolitana. Así que el Panificio Rosa Maria Vittoria nos propone esta maravillosa tarta salada ya lista para poner en la mesa, producida artesanalmente con la sabiduría que solo un maestro culinario como Salvatore Esposito puede garantizar.
La receta del Panificio Rosa Maria Vittoria es sin huevos, no solo para hacerla más ligera, sino también para que la puedan consumir personas intolerantes a los huevos. Se trata de una tarta rústica salada en forma de anillo, que debe ser cortada en rebanadas. Es ideal como aperitivo, perfecta como segundo plato, pero también para ser consumida al aire libre, quizás dentro del picnic de Pascua!
El pecorino romano, como dice la tradición, es la base del Casatiello, junto con otros quesos como el parmesano, combinados con excelentes y sabrosos embutidos, que enriquecen el sabor. Cerramos el almuerzo con burbujas: ¡un brindis con un Prosecco DOC es lo que necesitamos para terminar el almuerzo con alegría!
Recetas de Pascua, muchas ideas para celebrar la Pascua: sigan nuestros consejos para preparar su almuerzo, ¡y buen provecho! ¡Felices deseos para una Pascua serena y llena de alegría! de todo el equipo de Spaghetti & Mandolino!
Antonella Iannò
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!