Timballo de pasta: un plato apetitoso, sabroso y con una superficie crujiente, realmente irresistible. Cuando se habla de timballo se entiende un primer plato, o plato único a base de pasta, que puede ser condimentado de muchas maneras diferentes, con salsas de carne, de pescado, quesos fundidos, huevos o incluso verduras.
El timballo de pasta es una receta típica de la cocina italiana, en particular del sur. Se cocina al horno y puede hacerse con varios tipos de pasta, como tagliatelle o macarrones. Llevar un timballo de pasta a la mesa el domingo es motivo de celebración!
El timballo de pasta es un plato realmente versátil y puede ser preparado con ingredientes específicamente preparados, pero también con sobras del día anterior. Por eso es una receta tan querida. Si has cocinado demasiada pasta, no la tires: con un poco de queso y otros ingredientes que normalmente se encuentran en la nevera se puede crear un nuevo y sabroso plato que puede consumirse caliente o frío, por ejemplo, para llevar a un picnic.
»Prueba nuestros formatos de pasta para tu timballo«
Para crear un timballo sabroso se necesita poco, añadiendo algunos ingredientes sencillos como huevos duros, verduras al vapor, carne picada o atún, o tal vez un poco de salchicha en trozos, o por qué no, champiñones. La salsa se puede suavizar con bechamel o con pesto; engrasando la bandeja con mantequilla y pan rallado el trabajo está hecho, y el resultado será un plato que realmente gusta a todos, grandes y pequeños.
El timballo de pasta al horno es delicioso con la típica corteza crujiente que se forma durante la cocción. Se presenta con una capa crujiente que encierra el corazón más suave, sabroso y fundido.
Se puede realizar con pasta corta como los rigatoni, las penne o los macarrones. Los otros ingredientes son mozzarella, salsa de tomate, carne picada, cebolla, queso parmesano rallado, albahaca, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Si se desea, se puede crear el timballo con una cobertura de pasta hojaldre que lo hace aún más delicioso. Basta con preparar la salsa como de costumbre y cocinar la pasta, retirándola de la cocción cuando aún está al dente. Se une todo y se lleva al molde para horno. Para la versión con pasta hojaldre, bastará con cubrir el molde con la misma, verter el contenido y cubrirlo como si fuera una tarta. El timballo deberá cocinarse durante unos treinta minutos a 180 grados aproximadamente.
El timballo de tagliatelle es siempre exquisito, pero especialmente adecuado en otoño, la temporada de setas. De hecho, para prepararlo, la receta tradicional también incluye el uso de setas variadas a gusto. Se necesitan tagliatelle, jamón crudo, mantequilla, queso parmesano rallado, sal y pimienta.
Las setas se deben sofreír en la sartén con la mantequilla, a las que luego agregarás el jamón crudo cortado en tiras, la sal y el parmesano. Une las tagliatelle con el condimento, añade pimienta, coloca en una bandeja espolvoreando todo con más parmesano, sal y pimienta. ¡Se formará una deliciosa costra! También esta receta incluye la variante "en corteza": podrás forrar la bandeja con pasta hojaldre y encerrar el relleno con otra pasta, formando un pastel realmente sabroso.
Timballo de macarrones: sabroso y versátil, se puede preparar en muchas versiones según los gustos personales. Veamos por ejemplo la versión con quesos.
Se necesitan macarrones, queso de pasta hilada, mozzarella, salsa de tomate, queso parmesano rallado, aceite de oliva virgen extra y pan rallado. Corta el queso en dados y cocina la pasta dejándola unos minutos atrás en la cocción. Condimenta los dados de queso con la salsa, sal y pimienta y prepara la bandeja engrasada con aceite y espolvoreada de pan rallado. Vierte la pasta y la mezcla de quesos, condimenta con un nuevo giro de salsa y queso parmesano rallado. Hornea a 180 grados durante 30 minutos, o hasta que se forme la costra crujiente en la superficie. ¡Sirve y buen apetito!
»Prueba nuestros formatos de pasta para tu timballo«
Para hacer un excelente sformato de pasta hay algunos factores a considerar. La cocción de la pasta es lo más importante: debe escurrirse al dente, de lo contrario, con la cocción en el horno, corres el riesgo de tener una consistencia demasiado blanda. Las paredes de la bandeja deben engrasarse para no correr el riesgo de que la pasta se pegue o, peor aún, de que se queme.
Para los sformati con verduras, recuerden que el condimento no debe ser demasiado líquido. Las verduras deben estar cocidas, la salsa deberá ser espesa y la bechamel deberá ser densa, no líquida. Escurre bien también la mozzarella y la ricotta, y si no utilizas la pasta hojaldre como cobertura, siempre espolvorea la superficie con queso rallado y pan rallado para obtener como resultado una atractiva costra crujiente.
El timballo con berenjenas es muy querido. Se prepara principalmente con pasta larga, como tagliatelle o tipo pappardelle. Luego se necesitan berenjenas, mozzarella, salsa de tomate, cebolla, ajo, mantequilla, albahaca, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Primero prepara la salsa haciendo un sofrito con el aceite, cebolla y ajo. Luego añade la albahaca, sal y pimienta, y cocina hasta espesarlo, obteniendo una salsa densa y consistente. Prepara las berenjenas, córtalas en rodajas y fríelas durante unos minutos en abundante aceite. Déjalas escurrir bien y déjalas enfriar. Cocina finalmente la pasta, dejándola bien al dente. Mezcla todo y prepara la bandeja bien engrasada con aceite. Vierte la mezcla formando capas con la mozzarella y el parmesano, las rodajas de berenjena y la albahaca. Al final espolvorea con parmesano y cubre con la salsa. Cocina a 220 grados durante unos veinte minutos aproximadamente. Antes de llevarlo a la mesa, déjalo enfriar durante unos diez minutos.
Timballo de pasta: un plato típico de la cocina italiana sabroso y versátil, que realmente gusta a todos!
Antonella Iannò
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!