Timballo de arroz: un plato único que se puede preparar en muchas variantes, cocido principalmente al horno; es perfecto para el almuerzo del domingo o para una cena informal. Se trata de un plato extremadamente versátil, que se puede servir como antipasto, como primer plato pero también como plato único.
Rico y sabroso, el timballo de arroz se prepara de muchas maneras, con rellenos diferentes y varias salsas para el aderezo. También se puede preparar con las sobras del día anterior: es un plato ideal para "vaciar el frigorífico" de los alimentos antes de su fecha de caducidad. Podrán liberar su creatividad utilizando numerosos ingredientes: verduras, quesos, embutidos y mucho más.
El timballo de arroz es un plato típico de la cocina italiana a base de arroz y otros alimentos deliciosos como quesos o embutidos. Se puede recuperar el arroz que sobró del día anterior, o bien con la receta más clásica, cociendo el arroz más adecuado que es el tipo Carnaroli.
Preparar el timballo de arroz es simple: basta con cocinar el arroz en agua hirviendo, escurrirlo y dejarlo templar en un bol grande, pero también se puede cocinar como un risotto, con el sofrito de cebolla y caldo vegetal. Será bueno cocinar el arroz al dente, ya que luego deberá continuar la cocción con los otros ingredientes. Después de elegir el aderezo, unte la bandeja con mantequilla. Mezcle el arroz con los ingredientes, agregue sal y pimienta y vuelque en la bandeja el arroz aderezado.
»Echa un vistazo a nuestros mejores arroces«
Pastel de arroz: aquí algunos consejos para una preparación perfecta a prueba de todos los paladares. Para preparar un buen timballo de arroz, hay que elegir el arroz adecuado. La mejor variedad es sin duda el arroz Carnaroli, pero también servirán otros tipos de arroz superfino como el Roma y el Arborio.
Si durante el período de reposo el arroz se seca demasiado, podrán agregar un poco de leche para hidratarlo y separar nuevamente los granos. Los huevos y el pan rallado tienen un papel fundamental en la preparación. Los huevos dan mejor consistencia a la mezcla, mientras que el pan rallado es fundamental para dorar la superficie del timballo; así que será bueno esparcir una capa antes de hornear la mezcla.
El timballo de arroz al horno es la preparación más clásica de este plato. De hecho, este método de cocción es perfecto para obtener un timballo crujiente en la superficie y suave en su interior. Los tiempos de cocción varían también según la altura del timballo: en promedio, se recomienda una cocción de diez minutos a 200 grados. La cocción cambia si prefieren un timballo de arroz en masa hojaldrada: en ese caso, serán necesarios unos treinta minutos aproximadamente a 200 grados. Cuando el relleno está compuesto por quesos fundidos, podrían ser necesarios algunos minutos más. Para no equivocarse, prueben a cocinar el timballo durante diez minutos y luego manténganlo caliente en el horno apagado antes de servirlo.
Receta de timballo de arroz: hay también una deliciosa versión en sartén de esta sabrosa receta. Es rápida de preparar y muy sabrosa, agregando los ingredientes al arroz para freír en sartén hasta que resulte crujiente, un poco como la frittata de pasta.
Es sin duda una receta rápida e informal, que se presta bien para utilizar las sobras del día anterior. Solo hay que añadir al arroz los ingredientes preferidos: salsa, ragú de carne o quesos, y obtendrán un timballo de arroz en sartén sabroso y crujiente.
Timballo de arroz y berenjenas: si prefieren un timballo con verduras, las berenjenas son perfectas para un excelente timballo. De hecho, se pueden utilizar muchos tipos de verduras: brócoli, pimientos, alcachofas, espinacas y champiñones. Solo hay que agregar tres cucharadas de quesos y embutidos de su preferencia cortados en dados, añadir las berenjenas, disponer todo en la bandeja y hornear.
»Echa un vistazo a nuestros mejores arroces«
Timballo de arroz a la siciliana: una receta clásica para llevar a la mesa el domingo. Aquí, la berenjena es la protagonista absoluta. Además se necesita ragú de carne, provola, guisantes, parmesano rallado, pan rallado, aceite de oliva virgen extra y aceite para freír las berenjenas. Después de cocinar las verduras, cocinen el arroz al dente y déjenlo enfriar. Preparar la provola en cubos y añadan al arroz el ragú, los guisantes, el queso rallado. Unte la bandeja y vierta los ingredientes formando capas. Finalmente, espolvoree con pan rallado, sal y pimienta y un hilo de aceite. Cocine durante unos 15 minutos a 200 grados, sáquela del horno y deje enfriar.
Timballo de arroz y guisantes: el más amado por los niños. La receta también prevé el uso de jamón cocido en cubos, para dar ese toque de sabor extra que deleita todos los paladares. Este plato es ideal también como antipasto, o cortado en rebanadas es práctico para llevar a un picnic con amigos.
El timballo de arroz en blanco se prepara con el arroz, sin utilizar una salsa roja. Se puede hacer con varios tipos de quesos fundidos como scamorza, fontina, mozzarella, parmesano rallado o pecorino. Quien ama los sabores más delicados, puede añadir ricotta o queso cremado.
Al timballo de arroz en blanco también se le pueden añadir embutidos o fiambres, como el jamón cocido en dados, salame, mortadela o speck. También se puede preparar un excelente timballo de arroz en blanco con pescado, usando salmón, ricotta, nata y parmesano rallado.
Timballo de arroz: un plato único delicioso, en mil sabrosas variantes todas por probar!
Antonella Iannò
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!