Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Se dice Quinoa. Chinoa es un error.

Se dice Quinoa. Chinoa es un error.

¿Cuántas veces hemos escuchado a un conocido hablarnos de un extraño alimento, cuyo nombre parece ser Chinoa, que proviene de Sudamérica y que hace muy bien a la salud? A todos seguramente nos ha pasado luego de buscarlo en Google para informarnos. Y aquí, de inmediato, surge una duda en el usuario: ¿pero cómo se escribe? Chinoa o Quinoa. Les decimos enseguida que la palabra correcta es Quinoa, pero no se preocupen, muchas personas cometen este error y escriben Chinoa. Un error debido a que la pronunciación en italiano es precisamente Chinoa. Se trata de un error común; piensen que la palabra incorrecta se busca en el motor de búsqueda de Google hasta 1.900 veces al mes. Descubran junto a nosotros las propiedades y beneficios para la salud de este alimento.

 

» ECHA UN VISTAZO A NUESTRO SELECCIÓN DE QUINOA «

 

Quinoa: qué es y cómo se cocina

La quinoa es una planta herbácea anual de la familia de las Chenopodiaceae, como las espinacas o la remolacha. Las semillas de esta planta, sometidas a molienda, proporcionan una harina que contiene predominantemente almidón, lo que permite clasificar a esta planta como cereal a pesar de no pertenecer a la familia botánica de las gramíneas.

Es una excelente fuente de proteínas vegetales, contiene grasas predominantemente insaturadas y es buena incluso para los celíacos ya que es completamente libre de gluten. Cocinar la quinoa es realmente sencillo, solo hay que tostar sus granos durante unos minutos antes de hervirlos. De esta manera se incrementa notablemente el sabor de este “falso cereal”. Sin embargo, se puede utilizar, al igual que otros cereales, para preparar sopas y deliciosas cremas, o como acompañamiento para carne y verduras.
 

Quinoa: aquí algunas recetas fáciles y rápidas

En su versión de verano, la quinoa se puede preparar con limón y aguacate, en una receta fácil y rápida que no pesa y con un sabor excelente. Mientras que para el invierno, prueben la sopa de quinoa con verduras de temporada, ¡calentará incluso las noches más frías! Veamos algunas recetas que los ayuden a estimular la creatividad para crear nuevas.

Por ejemplo, pueden hacer un pollo empanizado con quinoa: cocinen una taza de quinoa y mientras tanto, corten el pollo en cubos y sumérjanlo en un huevo batido: luego empanícenlo con la quinoa recién cocida. Repitan la operación hasta obtener un empanizado completo. Luego coloquen el pollo en una bandeja con un poco de aceite y cocinen durante 10 minutos a 180 grados.

¿Quieren otra receta? Aquí la tienen: Buñuelos de quinoa, patatas y zanahorias. Cocinen 150 gr de quinoa y añádanla en un bol con dos huevos, 1 patata rallada, 1 zanahoria rallada y 2 cucharadas de queso de leche fresco rallado: salpimen y viertan una cuchara en una olla muy caliente con un poco de aceite.

 

» ECHA UN VISTAZO A NUESTRO SELECCIÓN DE QUINOA «


Finalmente, otra receta, un plato vegano, ligero y sin gluten: quinoa con verduras, ¡una explosión de aromas y colores! Imaginen un fondo de verduras crujientes acompañando a la quinoa, la reina de todos los “falsos cereales”.

Para preparar la quinoa con verduras, comiencen enjuagando 200 gramos de quinoa varias veces en agua fría y déjenla escurrir muy bien en un colador. Colóquenla en una sartén sin grasa y tuéstela, revolviendo a menudo, durante 3 minutos. Transfieran a una cacerola y cúbranla con el doble, en volumen, de agua caliente. Pongan al fuego y cocinen, tapados y a fuego lento, durante unos 15 minutos o hasta que se absorba el líquido.

Si, por el contrario, se seca demasiado, pueden agregar más agua durante la cocción. Transfieran a un bol y dejen enfriar. Mientras tanto, corten en cubos dos calabacines, una berenjena y un pimiento. Saltéenlos en la sartén con aceite y ajo. Al final de la cocción, ajusten con sal y pimienta y luego dejen enfriar. Mezclen a la quinoa las verduras cocidas y a temperatura ambiente, aliñadas con aceite, sal y pimienta. Completen con algunas hojitas de albahaca y sirvan inmediatamente.

 

Quinoa: es muy buena para la salud

La quinoa, incluso en su versión integral, es un alimento adecuado para quienes sufren de celiaquía. Tiene numerosas propiedades nutritivas. Es muy rica en proteínas, carbohidratos y fibra alimentaria. En su composición, se encuentran dos aminoácidos esenciales muy importantes para el buen funcionamiento del organismo: lisina y metionina.

Este último ayuda al metabolismo de la insulina. Contiene una buena cantidad de minerales y vitaminas, en particular magnesio, vitamina C y vitamina E. La quinoa es particularmente energizante; 100 gramos aportan aproximadamente 350 calorías. Siendo un alimento muy nutritivo, su consumo se recomienda especialmente a niños, mujeres embarazadas, deportistas y convalecientes. Su alto contenido proteico hace que la quinoa sea una alternativa válida respecto a los alimentos proteicos de origen animal.

S&M  - autoreS&M

Le recomendamos que disfrute

 
Quinua 500 g
Stoppato 1887
5,90
Añadir al carrito
 
Quinua integral 500 g
Stoppato 1887
6,30
Añadir al carrito
 
Fusilli de Remolacha BIO sin gluten 250g
Pasta d'Alba
2,90
Añadir al carrito
 
Fusilli de Espinacas BIO sin gluten 250g
Pasta d'Alba
2,80
Añadir al carrito



Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas