Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Trofie: descubrimos la deliciosa pasta típica de Liguria.

Trofie: descubrimos la deliciosa pasta típica de Liguria.

En Italia se sabe que la pasta es una religión. Desde los espaguetis hasta los macarrones, pasando por penne, mezze penne, pennette, fusilli, farfalle, eliche, lasañas y mucho más, hoy les hablaré de un tipo particular de pasta: las trofie, la pasta típica de Liguria, ineludible acompañamiento de otro producto típico ligur: el pesto. Las trofie al pesto son un suculento plato que muchos han probado, pero ahora descubramos la historia de las trofie, por qué se llaman así y otros maridajes originales que estamos seguros no los decepcionarán.

 

Trofie: Orígenes de esta exquisita pasta

La historia de las trofie se origina en el territorio que da al Golfo Paradiso, entre los municipios de Sori, Avegno, Recco y Camogli, en la provincia de Génova. Las trofie nacen como un producto familiar, para preparar en casa, hasta que hace unos cincuenta años, algunos comerciantes de la zona decidieron extender su comercio también hacia Génova, donde el término “trofie” siempre había indicado solamente los gnocchi. El éxito fue casi inesperado y la difusión bastante rápida.

 

»ECHA UN VISTAZO A NUESTRA PASTA«

 

Cuando con el paso de los años la cantidad demandada comenzó a aumentar, fue necesario implementar mejoras en el sistema de producción. Así fue como en Sori nació la primera máquina para producir las trofie mecánicamente, ideada por Bacci Cavassa y puesta en funcionamiento por el Pastificio Novella en 1977.

La fortuna de las trofie también fue sin duda favorecida por la extraordinaria ascensión de la restauración recchese. Especialmente en el período de posguerra, tras la reconstrucción del país devastado por los bombardeos, Recco se convirtió en la capital gastronómica de la Riviera de Levante, tanto que para muchos las trofie adquirieron el nombre de trofiette di Recco.

La producción en forma seca ha contribuido a la reciente difusión mundial de las trofie, permitiendo que sean transportables a cualquier parte y conservables por largos períodos. Además, el extraordinario éxito que ha tenido el pesto genovés en las últimas décadas ha arrastrado también al de las trofie como el formato de pasta ideal para acompañar la salsa ligur. Las trofie con pesto son quizás el plato ligur más conocido y apreciado en el mundo.

 

Trofie: ¿por qué se llaman así?

Existen varias explicaciones sobre por qué las trofie se llaman así. La palabra parecería derivar del genovés strufuggiâ, que significa frotar, refiriéndose al movimiento necesario para arrugarla con la mano que pasa la pasta sobre la mesa. Sin embargo, el Diccionario Etimológico Italiano de Battisti y Alessio de 1957 sugiere una conexión con ‘tronfio’, cuyo significado base también es ‘hinchado, tumefacto’. Finalmente, según una interpretación erudita, el término trofia podría derivar del griego trophe, que significa alimento, o más verosímilmente del latín torquere con el significado de enrollar.

 

Trofie: ¡no solo existe el maridaje con el pesto!

Si no son amantes del pesto genovés pero piensan que las trofie son un tipo de pasta adecuado para ustedes, no se preocupen: hay muchas combinaciones exitosas que se pueden hacer con esta deliciosa pasta. Por ejemplo, pueden dejar volar su imaginación con trofie con calabacines y gambas, trofie con calabaza y salchicha, trofie con mariscos y trofie con salmón, solo por citar algunos ejemplos. Como pueden notar enseguida, las trofie combinan bien con salsas tanto a base de pescado como de carne. Dejen fluir su creatividad y seguramente no se decepcionarán.

 

»ECHA UN VISTAZO A NUESTRA PASTA«

 

Trofie y pesto genovés: la receta de un clásico de excelencia.


Para quienes desean atreverse con la receta más clásica de las trofie (aquí hemos reunido algunas otras recetas con trofie), es decir, las que llevan pesto genovés, patatas y judías verdes, aquí está todo lo que hay que saber. Les decimos de inmediato, sin embargo, que les recomendamos usar uno de los pestos de Spaghetti & Mandolino, una forma rápida de tener una salsa deliciosa y de excelente calidad para utilizar en su receta.

Así que aquí está la receta para 4 personas que requerirá:

1 tarro de pesto genovés

320 g de trofie frescas

150 g de patatas

150 g de judías verdes

Pelen las patatas y córtenlas en rodajas de 1 cm de grosor. Corten las tiras en cubitos. Laven las judías verdes, recorten los extremos y córtenlas en trozos de 5 cm; hiérvanlas en agua con sal y escúrranlas cuando aún estén crujientes y de un bonito verde brillante.

Pongan en el fuego una olla con abundante agua y lleven a ebullición. Agreguen sal gruesa, viertan las patatas y, después de 2 minutos, las trofie.

Cuando la pasta esté cocida (para las trofie frescas tomará unos minutos), escúrranla, reservando quizás un cucharón del agua de cocción que servirá para hacer más fluido el pesto. Vierta los ingredientes en un bol donde añadirán también las judías verdes y el pesto; mezclen bien y sirvan las trofie al pesto, con patatas y judías verdes. ¡Buen apetito!

 

Francesco Scuderi

S&M  - autoreS&M

Le recomendamos que disfrute

 
Pesto genovés 180 g
I vasetti di Riccardo
5,10
Añadir al carrito
 
Pesto orgánico sin ajo 130 g
I vasetti di Riccardo
5,45
Añadir al carrito
 
Pesto genovés ecológico 130 g
I vasetti di Riccardo
5,45
Añadir al carrito
 
Pesto de Paccasassi 130g
Rinci
7,00
Añadir al carrito
 
Perlado de pesto, tartuflanghe, 200 g
Tartuflanghe
31,90
Añadir al carrito
 
Pesto siciliano de pistachos 180 g
Antica Bottega Siciliana
11,70
Añadir al carrito



Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas