El pandoro es uno de esos dulces de Navidad que no pueden faltar en las mesas de los italianos preparadas para la fiesta. És un producto tan tradicional como actual, uno de esos dulces característicos, de los cuales nunca te cansas.
Sin embargo, con todas las delicias que se encuentran en nuestras mesas durante las festividades, puede suceder que no se consuma del todo, quedando envuelto en una bolsa o incluso nunca abierto y guardado en un rincón de la despensa. En estos casos, la mejor opción es definitivamente reinventarlo y llevarlo a la mesa con una nueva presentación.
Reciclar el pandoro, el rey de los levitados por excelencia, significa, por ejemplo, utilizar las rodajas restantes después de una noche entre amigos o simplemente rellenar uno entero y servirlo como postre en un menú que despide las festividades.
To estad o batido, el pandoro también se transforma en un ingrediente perfecto para masas que llevarán a la mesa deliciosos dulces.
El arte de reciclar en la cocina es fundamental para evitar desperdicios, manteniendo siempre un alto nivel de sabor y apariencia. Así que siempre se inventan nuevas recetas para reutilizar pandoro, panettone o colomba que sobra de las festividades.
Aquí intentaremos darte algunos consejos y recetas sobre cómo convertir el pandoro sobrante en un dulce que sorprenderá a amigos y familiares!
El tiramisú es un postre en vaso compuesto por una base de galletas tipo savoiardi y una crema de mascarpone con huevos y azúcar.
La receta original establece que el tiramisú debe estar hecho con savoiardi empapados en café y la crema debe estar compuesta de mascarpone unido a las yemas de huevo y al azúcar; debe tener forma redonda y estar cubierto de cacao amargo.
¡Aquí te contamos cómo hacer un tiramisú con el pandoro sobrante de las fiestas!
Primero, aquí tienes la lista de ingredientes: 10 rodajas de pandoro, 6 tazas de café, 500 g de ricotta, 250 ml de nata para montar, 6 cucharadas de azúcar y cacao amargo en polvo al gusto.
Para preparar el tiramisú con pandoro, toma un bol y vierte dentro la nata junto con el azúcar, luego, con la ayuda de unas varillas eléctricas, monta a punto de nieve.
En otro bol, vierte la ricotta y trátala hasta convertirla en una crema suave.
Agrega la nata montada y azucarada a la ricotta y mezcla bien.
Toma una fuente suficientemente grande y coloca en el fondo 5 rodajas de pandoro, empapa con el café y distribuye encima la mitad de la crema preparada, alisando bien.
Espolvorea con el cacao y cubre con las otras rodajas de pandoro, vuelve a empapar con el café y distribuye la crema restante. Alisa bien y espolvorea con el cacao, luego coloca en la nevera durante al menos un par de horas.
Una vez transcurrido el tiempo, podrás servir tu tiramisú con pandoro.
Otro dulce muy simple son los tartufini de pandoro, ideales también como dulce de porciones individuales para ofrecer a los amigos que vienen a visitarte incluso solo por un café! Son poco laboriosos y su sabor tentador invitará a probar uno, dos, tres... ¡vale la pena preparar una buena reserva!
Como de costumbre, vamos a empezar con los ingredientes. En este caso, para realizar 30 trufas: 500 g de pandoro, 150 ml de nata fresca, 1 chupito de licor y cacao amargo en cantidad al gusto para cubrir.
Para preparar las trufas de pandoro, desmenuza el pandoro en un bol y añade la nata líquida y el licor.
Mezcla los ingredientes para obtener una masa suave y compacta, modelable con las manos.
Forma bolitas del tamaño de una nuez. Pon un poco de cacao amargo en un plato, enrolla las bolitas cubriéndolas completamente y colócalas en pequeños papelitos. ¡Y aquí tienes nuestras trufas listas para comer!
Si el pandoro a reciclar todavía está entero, una forma bonita y muy sencilla de servirlo es prepararlo como un delicioso pandoro relleno.
Una vez cortado el pandoro en rodajas en sentido horizontal, puedes rellenarlo como quieras, eligiendo libremente según tu gusto entre cremas más o menos delicadas, nutella, o incluso la más simple nata montada.
También puedes combinarlo con fruta (fresca, seca o confitada) cruda o cocida, o chocolate (negro, blanco, con leche) en gotas, trozos o virutas. Puedes optar por rellenar todas las capas, para luego cortar largas rodajas individuales, o una capa sí y otra no, para crear sándwiches de pandoro, y decidir libremente si colocar las rodajas de manera ordenada o más bien escalonada: en cualquier caso, tu pandoro relleno hará que luzcas bien.
Francesco Scuderi
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!