Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Descubramos la marca Ciberie: aquí está nuestra entrevista.

Descubramos la marca Ciberie: aquí está nuestra entrevista.

Ciberie nace en 2017 de una idea de Francesco Donadini. Ciberie, sin embargo, es mucho más que una simple empresa o una marca: es pasión y amor por el territorio, originalidad y autenticidad.

Ciberie nace como un proyecto innovador que podemos definir como PDE, es decir, Pequeña Distribución Evolucionada, con un objetivo principal: hacer llegar a los clientes adecuados los productos de excelencia de pequeños productores artesanales de la mejor gastronomía italiana. Una realidad que nace con la intención de acercar a los pequeños productores de excelencia y la distribución minorista.

El objetivo que se plantea Francesco es favorecer el desarrollo de una red organizada de lugares de comida, de puntos de venta que exalten las excelencias agroalimentarias italianas y que, al mismo tiempo, deseen proporcionar a sus clientes productos de calidad, de comida natural, genuina y marcadamente territorial.

Ciberie se podría resumir citando los "5T" principios inspiradores de la Academia que el propio Francesco fundó: Territorio, Tradición, Tipicidad, Transparencia y Rastreo. De hecho, las Box de productos que Ciberie selecciona y empaqueta, el Cofre de las Rarezas, son la solución perfecta para cualquiera que busque en la comida la combinación perfecta entre genuinidad, sostenibilidad y transparencia.

Nos gustan estos artesanos, estos productores de delicias únicas, certificadas y multipremiadas: son verdaderos tesoros incrustados en nuestra Península entre mares y montañas y en las vías más perdidas de pueblos y campos. No nos limitamos a vivir solo sus productos, sino que queremos descubrir más de cerca a los protagonistas de esta marca. Por eso hemos enviado algunas preguntas a quienes gestionan la comunicación con nosotros.

Quédate con nosotros para conocer Ciberie: ¡lee las respuestas!
 

  • ¿Con quién estamos hablando?
    Francesco Donadini, cazador de alimentos y creador de Ciberie, ¡la red de buena comida!
     
  • ¿La empresa es de gestión familiar? ¿En qué año nació la empresa y quién fue su fundador?
    Ciberie fue creada en 2017, es una marca, una palabra nueva en el vocabulario, creada por el que habla, quien se ha ocupado de comunicación desde 1976 para luego descubrir a finales del siglo pasado la importancia de la comida sana y de calidad, dando vida a la Academia de las 5T en 2004, editando la revista Sapori d’Italia desde 2008 hasta 2015 y luego creando la marca Ciberie para reunir productos de cadena corta, etiqueta corta, km verdadero y química cero con comerciantes más atentos a sus clientes y gestores de nuevos locales híbridos (tiendas con mesa o restaurantes con tienda).
     
  • ¿Quién fue el fundador y cuál fue su formación o cuál es el ámbito laboral y profesional del que proviene si es diferente al actual?
    El camino ha sido largo y ha pasado por otras experiencias exitosas, siempre relacionadas con la caza de alimentos y la cultura de la calidad alimentaria. En 2005 fundé la Academia de las 5T (Territorio, Tradición, Tipicidad, Transparencia, Rastreo) con el objetivo de reunir a pequeños productores artesanales y ofrecerles un servicio de comunicación que pudiera dar visibilidad a su trabajo y hacerlos conocer en ferias y manifestaciones. En 2008 adquirí la revista “Sapori d’Italia”, una aventura que duró hasta 2015, cuando la crisis del sector editorial obligó a detener el proyecto. En el período de actividad, se publicaron nada menos que 43 números.
     
  • ¿Cuál es la verdadera razón o el hecho desencadenante que está detrás del nacimiento de esta empresa y cuándo ocurrió?
    Ciberie, a posteriori, parece haber nacido casi por “casualidad”, mientras que es el fruto de un trabajo meticuloso de atención al entorno, a la sociedad, a todo “el vaso medio lleno” que nos rodea, pero que no vemos por superficialidad y banalidad. No es un proyecto empresarial estudiado en la mesa, no es marketing, sino solo experiencia, escucha, observación, admiración por cuánta buena gente hay y hace el trabajo para todos, hace sentir bien a todos sin hacer ruido. Mi idea de una tienda “híbrida” la probé de verdad en 2015, en Milán, como una iniciativa contracorriente durante la EXPO, el parque de la comida, cuando junto a un arquitecto apasionado por la cocina se me propuso ocuparme de la tienda, de la selección de los productores, de la formación de los vendedores, del estilo de comunicar el producto de excelencia, diferente, genuino, por contar al restaurante, a la cafetería, al bar, a la enoteca, a los clientes, y descubriendo la posibilidad de comprar en el mostrador lo que consumían en el plato. El espíritu de la degustación narrada favorece el estante, porque el estante no habla mientras que el plato sí. Así iniciamos un local multifuncional en el barrio Isola que pudiera, además de vender, “entender” el producto y tuviera la posibilidad de proponerlo a los clientes directamente en el plato, haciendo disfrutar y apreciar la calidad y la naturalidad y que, haciendo red, contribuyera a dar a conocer el trabajo de los productores artesanales.
     
  • ¿Cuál es su relación con la tierra de origen y su tipicidad? ¿Y por qué quieren contarla con sus productos?
    Para Ciberie es importante hacer descubrir que conservar y valorar la biodiversidad es una riqueza útil y necesaria para hacer una buena economía. La riqueza del patrimonio agroalimentario italiano ha estado durante mucho tiempo desapercibida. Estamos muy atentos a la peculiaridad de los productos y a su alta calidad intrínseca, hecha de innovación y tradición. La tradición es el máximo de la innovación que nos precedió. Por lo tanto, conocer la tradición es necesario para poder hacer innovación. Admirar los relatos de las empresas productoras, que han sabido hacer de la sostenibilidad, de la protección de la biodiversidad, de la atención al medio ambiente, su misión de vida ha permitido a todos nosotros disponer hoy de un paisaje encantador para disfrutar y de múltiples productos para una sana dieta mediterránea, ¡un patrimonio de la humanidad! ¡El lema de la Red Ciberie es: productos de cadena CORTA, etiqueta CORTA, km VERDADERO y química CERO!
     
  • ¿Cuál fue el primer producto que crearon?
    Más que “primer producto”, siendo Ciberie una red de selección y distribución, el primer producto fue un servicio, no es un juego de palabras, sino que el servicio es un producto inmaterial. Así que el primero fue la idea de una tienda híbrida que hiciera cultura de la comida proponiendo excelencias de alta calidad en el estante y en el plato. Idea que se concretó en 2015 con “Cum Grano Salis” (risto-tienda-bar cafetería-enoteca) en Milán; esa idea hizo brotar la intuición de una red de puntos similares, la red de buena comida de la red Ciberie y del sistema de pequeña distribución evolucionada (PDE), para unir al pequeño productor y las tiendas adecuadas a la calidad de sus producciones.
     
  • ¿Cuál es el producto que hoy, en cambio, consideran “estrella”?
    La Red Ciberie está en proceso de evolución, en el tiempo se amplía hacia arriba, con la adhesión de otros productores que proponen sabores, gustos y aromas particulares, que aportan nueva inteligencia en la agricultura y abordan con conciencia el impacto ambiental y la salud del cliente. La naturaleza nos acoge y nos pone a disposición microclimas fértiles y diversos. Todos los productos del catálogo Ciberie son excelencias, todos son productos “de orgullo y pasión”
     
  • ¿Y cuál es el producto que, en toda la historia de la empresa, ha llevado consigo más el corazón palpitante, la filosofía y el alma de la propia empresa?
    Sin duda, la nueva propuesta llamada Box-Ci. Es un servicio concretado desde septiembre de 2020 con la salida de la primera edición/empaquetado. Box-Ci, caja de Ciberie, también denominado “el Cofre de las Rarezas” es un empaquetado que contiene 6 productos seleccionados personalmente, con frecuencia mensual. No como una revista mensual, sino con el espíritu de un viaje del gusto y en el gusto que cada mes propone 6 exquisiteces o delicias de Italia. Esto permite a quien lo recibe descubrir nuevos sabores, conocer nuevos sabores, redescubrir los del pasado, compartir momentos de gusto serenos con amigos. Cada Box-Ci contiene un folleto en el que se cuentan los productos individuales, las empresas protagonistas y el territorio que acoge su presencia. Box-Ci ofrece una experiencia sensorial completa, en cada bocado.
     
  • Hablemos del hoy: ¿cuánto ha crecido la empresa desde el día de su nacimiento? ¿Podemos tener algún número?
    Es una start-up, una planta joven que crece en un mundo que está sufriendo una pandemia mundial, que necesita un gran cambio de atención hacia el medio ambiente, la paz y la justicia. Como cazador de alimentos tengo una experiencia de veinte años, de contactos y relaciones puntuales con cientos de productores y ahora más de 100 puntos de la red Ciberie. El catálogo dedicado a la red de Ciberie este año superará las 2000 referencias, de alrededor de 200 pequeños productores de excelencia.
     
  • En este momento: ¿más tradición o más innovación?
    Son dos palabras que viven juntas, como las vías del tren, una no excluye a la otra: de hecho, es la base para el valor de la otra. Como se mencionó anteriormente, la tradición es lo máximo de la innovación que nos ha precedido. Creo que esta puede ser una idea compartida porque nace de la escucha y el intercambio con muchos actores del sector.
     
  • ¿Cuál ha sido la evolución más importante de la empresa para llegar a lo que es hoy?
    Ha sido el nombre: Ciberie. En el país de la comida hay pizzerías, heladerías, pastelerías, carnicerías, cervecerías, etc., pero faltaban las Ciberie, ¡los lugares de buena comida!
     
  • Hablando del futuro: ¿qué mañana espera a la empresa? ¿Está en programa algún cambio o algún nuevo proceso evolutivo?
    La novedad principal es que estoy evaluando una posible expansión al extranjero, en colaboración con algunos distribuidores franceses y estoy recibiendo solicitudes también de otros países extranjeros, no solo europeos.
     
  • ¿Tienen en programa crear nuevos productos?
    ¡Estamos siempre en alerta! Este es el momento de reflexión y cambio. Así que estamos tratando de trabajar en lo orgánico, en la motivación de las personas, porque el proyecto es cada vez más exigente y el mundo del retail debe encontrar nuevos valores y, por lo tanto, una nueva manera de presentarse al cliente. Aprender a combinar lo online y lo offline como caras de una única puerta con el cliente es nuestro pensamiento máximo.
     
  • Habiendo apostado por Spaghetti & Mandolino, ¿cuán importante es para ustedes la venta online, cuál ha sido su relación en el pasado con este canal de venta y cómo lo ven en el futuro?
    ¡Tuve el primer sitio web en 1994! La pandemia ha obligado a todos a enfrentarse con lo online, los big data nacen para hacer negocios y lo hemos constatado. La globalización ha abierto infinitas posibilidades, pero ahora es el momento de dar valor, no de devaluar. Dar valor al medio ambiente, pasar de lo extensivo a lo inclusivo, al producto que cuesta, pero que vale porque es sostenible y no destruye energía y recursos. La conciencia del menos encuentra espacio. Menos errores, menos desperdicios, menos fricciones, menos conservantes, menos venenos, menos basura, menos energía para hacer... y del otro lado más red, más participación, más cultura, más buena comida, más observación, más pasión y más atención a uno mismo y a los demás. Este es el valor que todos deseamos, ahora se vuelve necesario ponerlo en práctica. La venta online es una herramienta inteligente, la logística del paquete ha llevado a una aceleración de conciencia y comodidad, pero como todas las actividades hay momentos de desarrollo y para consolidarse creo que necesitará una integración con los lugares que la fisicidad de buena comida requerirá. Un uso de los algoritmos para converger en la entrega a domicilio podría prever puntos físicos custodiados y autorizados para evitar una dispersión costosa de los flujos de entrega, orientándolos en las tiendas experienciales como intentan ser los puntos de la red Ciberie.
     
  • Valor: ¿cuál ha sido, cuál es hoy y cuál será en el futuro para su empresa?
    He sido un pionero observando la evolución del retail y proyectando el proyecto Ciberie como un nuevo sistema de servicio retail capaz de desarrollar una nueva economía que parte del territorio y de la realidad de excelencia del agroalimentario italiano. Como escribía en las respuestas anteriores, combinar lo online y lo offline es el futuro próximo. ¡Veremos juntos cómo hacerlo progresivamente!
S&M  - autoreS&M

Le recomendamos que disfrute

 
Tarjeta regalo 25
Spaghetti & Mandolino
25,00
Añadir al carrito
 
Caja de regalo estilo habanero
Spaghetti & Mandolino
12,00
Añadir al carrito
 
La guía WineHunter Award 2020
The WineHunter
20,00
Añadir al carrito
 
Guía de vinos italianos
Mamma Jumbo Shrimp
10,00
Añadir al carrito



Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas