Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Descubramos la marca Bella Lodi: aquí está nuestra entrevista.

Descubramos la marca Bella Lodi: aquí está nuestra entrevista.

En el corazón de la llanura padana, en Lodi, nace la historia de  Pozzali Lodigrana. Es aquí donde en 1947 tres jóvenes hermanos deciden emprender una aventura en el sector lácteo y se convierten en emprendedores.

Su familia siempre ha estado vinculada a la agricultura y al territorio, y ellos deciden continuar con ese lazo a su manera. Inicialmente, los hermanos estructuran su primera quesería dentro de la finca agrícola de su padre, y es aquí donde comienzan a transformar la leche, resultado de su producción y de algunas granjas de los alrededores. Inmediatamente la quesería tiene un gran éxito.
Una década más tarde, en 1958, el segundo hijo Giovanni Pozzali inaugura la nueva quesería en Casaletto Ceredano, en la provincia de Cremona, a pocos kilómetros de Lodi.
En los años 90 la empresa, que para entonces se ha convertido en Lodigrana, crece y se diversifica, adquiriendo cada vez más experiencia e importancia. De hecho, la quesería perfecciona su tecnología alimentaria, que le permite obtener garantías de calidad e higiene.
Lodigrana crece hasta llegar al lanzamiento de la especialidad láctea que traduce en sabor esta historia familiar: Bella Lodi, un sincero tributo al pasado milenario de la tierra lodigiana. Tras innovaciones y ampliaciones, la planta destaca en el sector lácteo italiano.

El elemento clave que distingue a Bella Lodi es precisamente la tradición. Uno de los productos más típicos y tradicionales de esta empresa es el Raspadura Bella Lodi, que vuelve a proponer la antigua técnica de la "raspa", una manera de servir el queso presentándolo como delgadísimas láminas, raspadas con un particular cuchillo largo.

A nosotros nos gustan estas realidades, estos productores de delicias únicas, certificadas y galardonadas: son verdaderos tesoros incrustados en nuestra península entre mares y montañas y en las calles más remotas de pueblos y campos. No nos limitamos a vivir solo sus productos, sino que queremos descubrir más de cerca a los protagonistas de esta marca. Por eso hemos enviado algunas preguntas a quienes gestionan la comunicación con nosotros.

Quédate con nosotros para conocer Lodigrana Bella Lodi: ¡lee las respuestas!
 

  • ¿Con quién estamos hablando?
    Soy Marco Montemezzani, responsable de Marketing.
     
  • ¿La empresa es familiar? ¿Desde cuántas generaciones y desde qué año exactamente?
    Sí, desde 3 generaciones, exactamente desde 1947.
     
  • ¿Quién fue el fundador y cuál fue su formación o cuál es el ámbito laboral y profesional del que provenía si es diferente del actual?
    Nuestra historia comienza en Lodi en 1947, el año en que tres jóvenes hermanos que se graduarán poco después en Milán deciden convertirse en empresarios del sector lácteo. Dentro de la finca agrícola de su padre estructuran su primera quesería para transformar la leche de su producción y de algunas granjas cercanas.
    En 1958, el segundo hijo, el arquitecto Giovanni Pozzali, inaugura la nueva quesería a pocos kilómetros de Lodi, en Casaletto Ceredano (CR).
     
  • ¿Cuál es la verdadera razón o el hecho desencadenante que está detrás del nacimiento de esta empresa y cuándo ocurrió?
    En los años 90, la empresa, ya convertida en Pozzali Lodigrana, crece y se diversifica hasta llegar al lanzamiento de la especialidad láctea que traduce en sabor esta historia familiar: Bella Lodi, un sincero tributo al pasado milenario de la tierra lodigiana.
     
  • ¿Cuál es su relación con la tierra de origen y su tipicidad? ¿Y por qué quieren contarla con sus productos?
    El Granone Lodigiano es considerado el antepasado de todos los quesos “grana”.
    Era famoso por tener la corteza negra como las formas en las que está sentada la Virgen del Santuario de nuestro pueblo, que está a aproximadamente 1 km de la Abadía del Cerreto donde los monjes iniciaron estas producciones; es natural que hayamos continuado la tradición de una especialidad láctea que ahora es reconocida como PAT (Producto Agroalimentario Tradicional), una de las joyas de la tradición gastronómica italiana.
     
  • ¿Cuál fue el primer producto que crearon?
    El Bella Lodi Clásico corteza negra.
     
  • ¿Cuál es el producto que hoy, en cambio, consideran “estrella”?
    La Raspadura Bella Lodi, es otro producto típico de la tradición y no tiene iguales, hecha completamente a mano.
     
  • ¿Y cuál es el producto que en toda la historia de la empresa ha llevado consigo el corazón palpitante, la filosofía y el alma de la propia empresa?
    Siempre el Bella Lodi Clásico corteza negra.
     
  • Hablemos de hoy: ¿cuánto se ha expandido la empresa desde su nacimiento? ¿Podemos tener algún número?
    No se ha “expandido”, siempre ha tenido como primer objetivo la calidad, por lo que la producción es limitada y sigue estrictas reglas y principios: leche km cero, afloramiento natural de la nata, selección de los fermentos lácticos para un sabor único, escurrido a mano, calderas de cobre, telas de puro lino; la producción y el envejecimiento están calibrados en base a un análisis sensorial constante y semanal de un grupo de cata.
     
  • En este momento: ¿más tradición o más innovación?
    50% y 50%: la tradición como he dicho antes es el dogma, mientras que la innovación nos ha permitido certificar la ausencia natural de lactosa y certificar la cadena de suministro.
     
  • ¿Cuál ha sido la evolución más importante de la empresa para llegar a lo que es hoy?
    Perseguir y mantener inalterada su calidad productiva.
     
  • Hablando en cambio del futuro: ¿qué espera la empresa mañana? ¿Hay en el programa algún cambio o algún nuevo proceso evolutivo?
    Hemos adoptado recientemente el uso de envases 100% reciclables y 100% compostables.
     
  • ¿Tienen planes de crear nuevos productos?
    Solo si son coherentes con nuestra filosofía relacionada con la máxima calidad y vinculados a nuestra tradición.
     
  • Habiendo apostado por Spaghetti & Mandolino, ¿cuán importante es para ustedes la venta online, cuál ha sido su relación en el pasado con este canal de venta y cómo lo ven en el futuro?
    Es una oportunidad y siempre lo será más para las empresas familiares y artesanales y para los consumidores que en algunos casos nunca podrían conocer y adquirir algunos productos poco distribuidos pero a menudo de altísima calidad. En el pasado hemos visto nuestro producto vendido online por algunos de nuestros clientes, pero nunca por nosotros directamente, somos productores no distribuidores.
     
  • Valor: ¿cuál ha sido, cuál es hoy y cuál será en el futuro para su empresa?
    La calidad, la tradición, la sostenibilidad.
S&M  - autoreS&M
Descubra
También le puede interesar

Le recomendamos que disfrute

 
Pecorino Bagnolese de gamuza 300 g
Milk Coop
6,90
Añadir al carrito
 
Queso pecorino semicurado 300 g
Fattoria Lepini
7,50
Añadir al carrito
 
Castelmagno Dop 150/170g
Beppino Occelli
13,40
Añadir al carrito
 
Caciotta de cabra con cuajo vegetal 400 g
La Casara Roncolato
12,90
Añadir al carrito



Obtenga nuestro kit de bienvenida

Inscríbase para recibir el libro electrónico que contiene las inspiraciones veraniegas de nuestros embajadores y obtener más información sobre los espaguetis & mandolino, la filosofía y los productos y productores que puede llevar a su mesa (oh, en el centro también hay un cupón de descuento).

Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas