La Azienda Agricola La Quercia es el resultado de un largo camino de amistad y pasión. La empresa es, de hecho, conducida por cuatro amigos que a finales de los años 80 se convirtieron, por casualidad, también en colegas de trabajo. Con el tiempo, la empresa se ha incorporado con éxito al mercado nacional e internacional, obteniendo también importantes reconocimientos en Vinitaly y en las guías más importantes, desembarcando rápidamente en el extranjero ya en 2005: Estados Unidos, Europa, Japón, China, Canadá e incluso un proyecto muy ambicioso, una cadena de restaurantes bajo la marca La Quercia.
Todo comenzó cuando Elisabetta Di Berardino, hoy responsable administrativo, empezó a trabajar en una empresa vinícola y de consultoría, donde ya trabajaba desde algunos años el enólogo Antonio Lamona y el responsable comercial Luca Moretti, y donde llegó, justo unos años después, el enotécnico Fabio Pedicone. Los cuatro trabajaron juntos, en armonía, hasta el año 2000, año decisivo en el que decidieron adquirir la empresa agrícola La Quercia, con la cual ya habían colaborado como consultores.
Hoy, la empresa Agricola La Quercia es una pequeña realidad vitivinícola que se extiende por aproximadamente 46 hectáreas de viñedo y 5 hectáreas de olivares con un establecimiento enológico anexo de aproximadamente 400 m².
La actividad de la empresa se basa en el respeto por la naturaleza, cuyo rol es fundamental para obtener un buen producto y para respetar la salud del ser humano, de la flora y de la fauna.
En los últimos años, gracias a la continua búsqueda e innovación, La Quercia ha logrado alcanzar altísimos estándares de calidad, satisfaciendo plenamente las necesidades de los consumidores. La calidad de los vinos, la imagen de la marca, el embalaje seguro y el packaging elegante y cuidadoso aseguran lo que es un sistema de calidad completo, plenamente percibido por los clientes.
A nosotros nos gustan estas realidades, estos productores de exquisiteces únicas, certificadas y multipremiadas: son verdaderos tesoros incrustados en nuestra Península entre mares y montañas y en las calles más remotas de pueblos y campos. No nos limitamos a vivir solo de sus productos, sino que queremos descubrir de cerca a los protagonistas de esta marca. Por eso hemos enviado algunas preguntas a quienes gestionan la comunicación con nosotros.
Quédate con nosotros para conocer la Azienda Agricola La Quercia: ¡lee las respuestas!
- ¿Con quién estamos hablando?
Soy Elisabetta Di Berardino, socio administrador y representante legal de LA.DI. SNC "Vini La Quercia".
- ¿La empresa es familiar? ¿Desde cuántas generaciones y desde qué año exactamente?
La empresa es conducida por cuatro amigos que a finales de los años ochenta se convirtieron casualmente en colegas de trabajo y en 2000 decidieron adquirir la empresa agrícola La Quercia (cuyo origen se remonta al año 1968), con la cual ya habían colaborado como consultores.
- ¿En qué año nació la empresa y quién fue el fundador? ¿Cuál fue la formación del fundador o cuál es el ámbito laboral y profesional del que provenía si es diferente al actual?
La empresa LA.DI. SNC, como se mencionó anteriormente, fue fundada en 2000. Inicialmente nació como sociedad de dos socios: yo como socio administrador y el enólogo Antonio Lamona. Posteriormente se unieron a la sociedad el enotécnico Fabio Pedicone y, a mediados de los años 2000, el responsable comercial Luca Moretti. Todos habíamos trabajado juntos durante más de 10 años en otra empresa vitivinícola como colegas con los mismos roles profesionales.
- ¿Cuál es el verdadero motivo o el hecho desencadenante que está detrás del nacimiento de esta empresa y cuándo ocurrió?
El verdadero motivo del nacimiento de esta empresa es la fuerte motivación para crear nuestra propia realidad que nos pudiera dar la posibilidad de gestionarla de la mejor manera y, con sacrificio y tenacidad, hacerla crecer año tras año con la gran pasión que nos unía y que aún nos caracteriza, elevando siempre el listón de los objetivos.
- ¿Cuál es su relación con la tierra de origen y su tipicidad? ¿Y por qué quieren contarla con sus productos?
Estamos fuertemente ligados a la tierra de origen (Abruzzo), región en la que nacimos. Por esto, sabemos que tenemos un alto potencial de tipicidad por contar: hacerlo con nuestros productos es la mejor manera de poder expresarlo porque es el único trabajo que sabemos hacer, precisamente porque le hemos dedicado una vida profesional.
- ¿Cuál fue el primer producto que crearon?
Montepulciano D'Abruzzo DOC “LA QUERCIA”.
- ¿Cuál es el producto que hoy en día consideran “estrella”?
Sin duda, el Montepulciano D'Abruzzo es el producto que más nos identifica y la máxima expresión es nuestro MASTROBONO Montepulciano D'Abruzzo Colline Teramane DOCG RISERVA.
- ¿Y cuál es el producto que en toda la historia de la empresa ha llevado consigo el corazón palpitante, la filosofía y el alma de la propia empresa?
La línea dedicada a la etiqueta “LA QUERCIA” es la que representa la historia de esta bodega desde su fundación hasta hoy. En esta línea hemos decidido mantener siempre la misma etiqueta de 1968 porque para nosotros representa la historia pero también la evolución de los procesos de vinificación proyectándonos hacia el futuro, pero siempre mirando hacia el pasado manteniendo bien firmes los principios de tipicidad, calidad, biodiversidad y agricultura sostenible.
- Hablemos de hoy: ¿cuánto se ha expandido la empresa desde el día de su nacimiento? ¿Podemos tener algunos números?
D desde 2000, año en el que adquirimos la empresa, hemos pasado de 4,5 hectáreas a los actuales 46 hectáreas de viñedo y 7 hectáreas de olivar.
- En este momento: ¿más tradición o más innovación?
Para nosotros son dos conceptos indisolubles: no hay evolución sin tradición, por lo tanto, deben avanzar absolutamente al mismo ritmo.
- ¿Cuál ha sido la evolución más importante de la empresa para llegar a lo que es hoy?
La evolución más importante se refiere a la mejora continua de los productos gracias a la búsqueda constante y a la evolución de la innovación tecnológica.
- Hablando del futuro: ¿qué espera la empresa mañana? ¿Hay algún cambio en programa o algún nuevo proceso evolutivo?
Esperamos poder continuar creciendo y mejorar continuamente los estándares de calidad de nuestros productos y estar siempre al día con el progreso tecnológico. No hay un programa preciso, la evolución continua forma parte de la vocación empresarial.
- ¿Tienen planes de crear nuevos productos?
Nuestra gama de productos ya es muy amplia. Obviamente, siempre nos mantendremos fieles a la tipicidad de lo que ofrece nuestro territorio y sobre esta base no se puede excluir en el futuro algún nuevo desafío que represente nuestra región.
- Habiendo apostado por Spaghetti & Mandolino, ¿cuán importante es para ustedes la venta en línea, cuál ha sido su relación en el pasado con este canal de ventas y cómo lo ven en el futuro?
La venta en línea es un canal importantísimo para llegar con facilidad a cualquier lugar; desde nuestra primera tienda en línea hasta hoy hemos potenciado nuestra presencia en diversas plataformas especializadas en línea precisamente porque creemos mucho en la interacción entre productores y profesionales del sector Food&Beverage. Nuestra colaboración con “Spaghetti & Mandolino” es demasiado reciente para hacer valoraciones, pero esperamos que en el futuro nos dé grandes satisfacciones y gratificaciones.
S&M