Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Descubramos la marca Caseificio Buon Pastore: aquí está nuestra entrevista.

Descubramos la marca Caseificio Buon Pastore: aquí está nuestra entrevista.

La Caseificio Buon Pastore es una realidad que nace en 2010 de la idea de revalorizar una área agrícola completa a través de la mejora de las características del terreno, con un proyecto de producción láctea destinado a restablecer un vínculo con la tradición pastoral.
La Romagna es la tierra de origen de los socios fundadores y el Caseificio narra su pasión por la agricultura a través de los aromas y las fragancias que evocan muchos recuerdos.
Se dedica un meticuloso cuidado a la selección, a la maduración y al afinamiento de quesos singulares y únicos.

La producción es muy variada, comenzando por los quesos frescos, pasando por los madurados, hasta los quesos afinados.
Todos los quesos del Buon Pastore son producidos con método artesanal por las manos expertas de los queseros. No contienen conservantes, ni se tratan en corteza. Son el fruto de la más alta tradición quesera, para la alegría de la mesa y del paladar de quienes los consumen.
El Caseificio Buon Pastore obtiene energía de fuentes renovablessol y viento son los motores de las actividades de la empresa. Agricultura con energía se fusiona, de hecho, en un binomio positivo bajo el signo de la sostenibilidad.
La realidad láctea ha nacido precisamente para valorizar el contexto local y restablecer un vínculo con la tradición.

Nos gustan estas realidades, estos productores de delicias únicas, certificadas y multipremiadas: son verdaderos tesoros incrustados en nuestra Península entre mares y montañas y en las calles más perdidas de pueblos y campos. No nos limitamos a vivir solo de sus productos, sino que queremos descubrir más de cerca a los protagonistas de esta marca. Por eso hemos enviado algunas preguntas a quienes gestionan la comunicación con nosotros.

Quédate con nosotros para conocer el Caseificio Buon Pastore: ¡lee las respuestas!
 

  • ¿Con quién estamos hablando?
    Soy Glenda Raspanti, Jefa de Agricultura.
     
  • ¿La empresa es de gestión familiar? ¿Desde cuántas generaciones y desde qué año exactamente?
    No, se trata de una srl cuya participación mayoritaria está en manos de la sociedad Tozzi Green S.p.A.
     
  • ¿Quién fue el fundador? ¿Cuál fue la formación del fundador o cuál es el sector laboral y profesional del que provenía si es diferente al actual?
    La empresa agrícola se fundó en marzo de 2010 por iniciativa y proyecto de Solar Farm, empresa participada por Tozzi Green S.p.A y Gardini 2002 srl. Tozzi Green es una sociedad que opera desde hace treinta años en el sector de las energías renovables. El objetivo de Solar Farm era conjugar, de manera excelente, naturaleza y tecnología, tradición quesera e innovación sostenible.
    El Caseificio del Buon Pastore es, por lo tanto, el feliz resultado de la fusión de estos elementos que dan vida a una modernísima realidad en plena campiña.
     
  • ¿Cuál es el verdadero motivo o el hecho desencadenante que está detrás de la creación de esta empresa y cuándo ocurrió?
    Desde siempre, Tozzi Green persigue una idea de sostenibilidad en todas sus dimensiones: ambiental, social y económica, como lo demuestra precisamente la realización del pratopascolo fotovoltaico de Sant’Alberto (RA). Un parque solar entre los más grandes de Italia por potencia instalada y dimensiones, además de un ejemplo único de instalación fotovoltaica concebido de manera perfectamente integrada a un criadero extensivo de ovinos.
    Tozzi Green eligió dar vida a una realidad láctea, valorando el contexto local y restableciendo un vínculo con la tradición. Los ovinos pastan también bajo los paneles solares, contribuyendo al mantenimiento del manto herboso.
     
  • ¿Cuál es su relación con la tierra de origen y su tipicidad? ¿Y por qué quieren contarla con sus productos?
    La tierra de Romagna es la tierra de origen de los socios fundadores que son apasionados de la agricultura. El Buon Pastore narra esta pasión a través de aromas y fragancias que evocan recuerdos de tiempos pasados. La selección, la maduración y el afinamiento, cuidadosamente atendidos, son los presupuestos para la producción de quesos únicos, para la alegría de preservar la bondad como forma sublime de vivir.
     
  • ¿Cuál fue el primer producto que crearon?
    El Teodorico, pecorino madurado.
     
  • ¿Cuál es el producto que hoy, en cambio, consideran “estrella”?
    El Sboccato di Sant’Alberto al que se ha añadido el Bizantino que puede estar, con buen derecho, en el primer lugar. ¡Es un ex aequo!
    .
  • ¿Y cuál es el producto que en toda la historia de la empresa ha llevado consigo más el corazón palpitante, la filosofía y el alma de la propia empresa?
    El Sboccato di Sant’Alberto.
     
  • Hablando del presente: ¿cuánto ha crecido la empresa desde su nacimiento? ¿Podemos tener algunos números?
    Cuando la empresa nació estaba gestionada por 3 personas y la leche procesada era de aproximadamente 35,000 litros anuales, actualmente trabajan allí 7 personas y los litros anuales procesados han subido a unos 80,000.
     
  • En este momento: ¿más tradición o más innovación?
    Innovación en la tradición.
     
  • ¿Cuál ha sido la evolución más importante de la empresa para llegar a lo que es hoy?
    La empresa en estos años ha alcanzado el desafiante objetivo que se había propuesto, es decir, la estandarización de la calidad de la producción y el gusto para satisfacer un número creciente de clientes, manteniendo intacta la artesanía.
     
  • Hablando del futuro: ¿qué mañana espera a la empresa? ¿Hay alguna modificación programada o algún nuevo proceso evolutivo?
    La empresa está apuntando a ser cada vez más verde y sostenible gracias a la dirección de una mujer perteneciente a la nueva generación Tozzi, la nieta mayor del fundador Franco Tozzi, Virginia Lo Rizzo.
     
  • ¿Tienen planes de crear nuevos productos?
    La marca Buon Pastore es sinónimo de calidad y artesanía. Creemos que nuestra gama de quesos, todos rigurosamente no tratados en corteza, es completa. Sin embargo, seguimos experimentando nuevas referencias que podrían convertirse en los nuevos productos estrella de mañana.
     
  • Al haber apostado por Spaghetti & Mandolino, ¿cuán importante es para ustedes la venta online, cuál ha sido su relación en el pasado con este canal de ventas y cómo lo ven en el futuro?
    Creemos que la venta online es fundamental para quienes, como nosotros, desean exportar la romagnolidad fuera de los límites regionales. En el pasado no estábamos listos para este canal, hoy lo estamos y creemos que representa nuestro futuro.
     
  • Valor: ¿cuál ha sido, cuál es hoy y cuál será en el futuro para su empresa?
    La artesanía sostenible.
S&M  - autoreS&M

Le recomendamos que disfrute

 
Higos caramelizados 220 g
Casa Castellari
6,20
Añadir al carrito
 
Ponche de huevo 220 g
Casa Castellari
8,40
Añadir al carrito



Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas