Acabo de leer un artículo muy interesante de Lorenzo Quadri en AgroNotizie que me ha abierto los ojos sobre un recurso increíble a menudo descuidado: los residuos de poda de las vides.
En el pasado considerados como desechos, hoy estos sarmientos son un valioso recurso que podemos aprovechar de maneras sorprendentes:
Los sarmientos de vid pueden convertirse en pellets o astillas, convirtiéndose en un combustible sostenible para la producción de energía térmica o eléctrica.
Tratados adecuadamente, junto con las orujos, pueden ser utilizados como compost para mejorar la fertilidad del suelo en los viñedos o en otros contextos agrícolas.
Los residuos pueden transformarse en creaciones artísticas como cestas, decoraciones y esculturas, apoyando las producciones artesanales locales.
Algunos investigadores están explorando la creación de materiales de construcción ecológicos a partir de los sarmientos, que tienen excelentes propiedades aislantes.
Estos usos no solo contribuyen a la sostenibilidad económica de las empresas vitivinícolas, reduciendo los costos de eliminación, sino que también generan ingresos adicionales.
Además, la producción de energía a partir de los residuos de poda reduce el consumo de fuentes no renovables, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
¿Sabían que en un viñedo medio se producen alrededor de 20 quintales de residuos de poda? ¿Y alguna vez han pensado en cuántos litros de gasóleo podrían corresponder en términos de poder calorífico?
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!