Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestros productores / Fosse Venturi
Fosse Venturi: scopri i prodotti
Fosse Venturi: scopri i prodotti

En Sogliano al Rubicone, en la provincia de Forlì, en la tierra romañola, la práctica del uso de las fosas es antiquísima y se menciona por primera vez durante la dominación de los Malatesta (1255 - 1500). Nacieron aún antes y se piensa que su uso estaba dispuesto para el almacenamiento del grano, del heno y también del hielo. Posteriormente, se tuvo noticia de tumbas de formas y diferentes tamaños por tiempos más o menos prolongados. Se hacía para esconder la comida y evitar que fuera saqueada por tropas de paso o por chacales nocturnos. Una técnica que evidenciaba cómo, tras este paso en cueva, el queso adquiría sabores y aromas particularmente diferentes que elevaban la estructura aromática olfativa del producto.
 

Fosas Venturi entre historia y tradición


Desde 1350, con la constitución de la Compañía de la Abundancia, se regularon las tumbas de las formas por parte de las familias y se establecieron reglas respecto a los períodos de afinación en cueva de los quesos. Las formas debían ser colocadas en las fosas hacia finales de agosto y debían abrirse el día de Santa Catalina, el 25 de noviembre. También hoy se respetan las fechas y se permanece leal a la tradición secular. La familia Venturi desde hace años posee sus fosas troncocónicas excavadas en toba y hoy se han convertido en un pilar de la calidad de este tipo de queso. 

 

Visa
Mastercard
Paypal
Apple Pay
Contrassegno
Postepay
Scalapay
Google Pay
Satispay
Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas