Al hacer clic en SEGUIR y confirmar su registro, empezará a recibir actualizaciones por correo electrónico y en su área privada cuando introduzca un nuevo producto, inspiración o contenido relacionado con este fabricante.
Al hacer clic en SEGUIR y confirmar su registro, empezará a recibir actualizaciones por correo electrónico y en su área privada cuando introduzca un nuevo producto, inspiración o contenido relacionado con este fabricante.
Riso Goio es una empresa ubicada en la Baraggia Vercellese, en particular en el municipio de Rovasenda, que produce arroz DOP desde 1929.
La historia de Riso Goio: un sueño que se transmite de generación en generación
Justo en 1929 un visionario, Ernesto Goio, que hasta entonces había trabajado como mayordomo para los Condes de Rovasenda, comenzó a alquilar terrenos agrícolas en la Baraggia Vercellese, arcillosos, poco fértiles y aún por drenar.
Con duro trabajo y sus ahorros, Ernesto convirtió brezales y pastos en desuso en cultivo de arroz, continuando a adquirir más tierras.
Con el tiempo, logró comprar parte de las tierras y laGranja San Felice.
Posteriormente, en losaños cincuenta, su hijo Pietro, se unió a la empresa y gracias a él fue posible incrementar las superficies dedicadas al cultivo y adquirir la Granja Collobi con sus tierras.
Ahora en la empresa está la tercera generación, Emanuele, el hijo de Pietro, y gracias a él en 2007 se obtuvo el reconocimiento europeo "Riso di Baraggia Biellese e Vercellese DOP".
Con su hijo Edoardo en calidad de comercial, también la cuarta generación se está preparando para valorar lo que hasta ahora se ha logrado.
Riso Goio 1929 es, por lo tanto, un sueño que se lleva adelante desde hace cuatro generaciones, que siempre han trabajado para vender lo que producen, diversificándose por la calidad de sus producciones.
Riso Goio 1929 DOP: la unicidad de un producto italiano
El producto de Riso Goio 1929 DOP es el único arroz en Italia y en el mundo caracterizado por cuatro peculiaridades, que juntas lo hacen así de raro y exclusivo.
La primera característica es el lugar donde se cultiva: la Baraggia Biellese y Vercellese, la única DOP sobre arroz en el mundo. Esto le permite una trazabilidad y una certificación de calidad. Además, el arroz se cultiva conrotación de tierras. Esto significa que después de dos años de soja, se siembra el arroz. Esta práctica deja un terreno rico en nitrógeno natural y libre de malezas, limitando así el uso de herbicidas y fertilizantes.
El arroz se siembra "en seco": esta técnica, que prevé la siembra en surcos, garantiza un menor uso de agua y pesticidas, permitiendo así que la planta crezca más sana ya que el suelo y la misma permanecen más oxigenadas. La última característica es la elección de llevar los defectos de procesamiento de los granos de arroz cerca del umbral del0%, a pesar de que el reglamento permite un porcentaje más alto, del 5%.
El arroz de Riso Goio 1929 es apreciado por los chefs por su alta cocción y su capacidad de liberar una gran cantidad de almidón, para una fácil mantecatura. Además, se distingue por su alta capacidad de sobresalir en la elaboración de todo tipo de platos: desde los más refinados risottos, hasta sopas, dulces o simplemente cocido como guarnición.
La continua innovación y evolución que caracteriza el trabajo de esta empresa, unidas a la tradición llevada adelante desde 1929, hacen de Riso Goio lo que es hoy: un símbolo del territorio vercellese, fruto de una pasión que lo ha hecho convertirse en único en su género.